Archipiélago de San Bernardo
En el tour se visitan las siguientes islas en este orden:
• Isla BOQUERÓN: Una porción de tierra que más bien parece una dona, pues además de estar rodeada por mar, alberga una laguna interior. No se sabe cómo se mezclan las aguas dulces con las saladas y por obra de la naturaleza crecen incontables mangles en cuyas raíces reverbera la vida marina. Su nombre oficial es Isla de San Bernardo y ocupa el extremo norte del Golfo. Se la reparten los nativos con familias antioqueñas que tienen allí sus casas de recreo. Hay también puesto de salud y un colegio.
• Isla PALMA: Rodeada de playas coralinas, ciénagas y manglares, Isla Palma se ha convertido en el destino obligado para aquellos que buscan dejar a un lado su trabajo y obligaciones y simplemente, relajarse. Isla Palma es una isla privada y que recibe diariamente por lo menos 40 turistas de todo el mundo que buscan estas playas por su tranquilidad, ubicación y la diversidad de especies de la Reserva Natural que allí habitan.
• Santa Cruz del Islote (Islote artificial): Uno de los paseos obligatorios,
pueblo de pescadores situado en el corazón del archipiélago, este lugar posee el récord mundial de densidad de población por metro cuadrado, con más 70 viviendas apiñadas y una población de un poco más de mil personas en menos de una hectárea de terreno. Esta comunidad sana y feliz, donde el 60% son niños, cuenta con educación primaria y secundaria, centro de salud, farmacia, tiendas, restaurante, alberca y planta de energía.
• Isla MÚCURA: Muy parecida al Edén, es colorida, cálida, con aguas cristalinas, corales y arrecifes. Un oasis que inspira, enamora, que se puede recorrer a pie o en bicicleta y en el que se siente todo menos estrés. Una joya natural y un regalo para los sentidos. A dos horas de Cartagena y a una de Tolú en lancha. Aunque recibe todo tipo de grupos; los peces de colores, palmeras, mojitos, la arena blanca, la cálida brisa marina y extraordinarias puestas de sol la convierten en un idílico destino para disfrutar en pareja.
• Isla TINTIPÁN: Con una longitud de 3.7 Km, es la más extensa. Tiene unas playas arenosas, manglares rojizos como el atardecer, ciénagas y lagunas de alta biodiversidad. En sus playas, usted y su familia podrán deleitarse con la arena blanca y el agua cristalina, playas exclusivas. Allí usted puede realizar los más hermosos careteos, paseos en canoas canadienses y disfrutar de la mejor gastronomía típica de la región, cocteles y licores nacionales e internacionales, que harán de su tour una experiencia inolvidable.
Otras Islas:
• Maravilla: Es la más pequeña pero a su vez, la más encantadora por ser un paraje poblado de aves migratorias y nativas, que comparten este espacio en medio del mar. No se desembarca.
• Panda, Ceycén, Cabruna y Mangle: Tienen unas caracteristicas similares por sus zonas cenagozas adornadas de mangles y árboles nativos. No se desembarca.
Todas las islas que conforman el archipiélago cuentan con cabañas disponibles para el alquiler y la calidad de la zona se palpa en la personalidad de los nativos que estarán dispuestos a colaborarle en todo momento.