
Bienvenidos!
JMC
Acceso: a sólo 3.5 Km de Tolú - carretera pavimentadaCapacidad: 8 personas (6 muy cómodas) 3 habitaciones
Valor por NOCHE:
Temporada Alta: $650.000.oo
Temporada Baja: 30% de descuento sobre TA
Estadía mínima: 2 Noches

Habitaciones
Alcoba 2: cama doble + cama sencilla, aire acondicionado y ventilador
Alcoba 3: cama doble, tocador, aire acondicionado y ventilador
Baño auxiliar con ducha

Dotación
Comedor + 2 barras americanas
Terraza, sala
Agua permanente ( pozo y aljibe )
HACER BUEN USO DE ELLA
BBQ
DirecTV

Otros
Garaje
El Golfo de Morrosquillo
El Golfo de Morrosquillo está situado en el sur del mar Caribe, en la costa norte de Colombia, perteneciente a los departamentos de Sucre y Córdoba. Está conformado por área litoral, continental y marina correspondiente a los siguientes municipios: Moñitos, San Bernardo del Viento, Santa Cruz de Lorica y San Antero en el Departamento de Córdoba; Coveñas, Santiago de Tolú, San Onofre, Tolú Viejo y San Antonio de Palmito en el Departamento de Sucre.
Archipiélago de San Bernardo
El Archipiélago de San Bernardo es un conjunto de 10 islas pertenecientes a Colombia, ubicadas en el Golfo de Morrosquillo, en el Mar Caribe, con una superficie aproximada de 255 km² administrativamente pertenece al Departamento de Bolivar pero geográficamente al departamento de Sucre. Está compuesto por las islas: Boquerón, Cabruna, Ceycén, Islote de Santa Cruz, Mangle, Maravilla, Múcura, Palma, Panda y Tintipán. Desde 1996 hace parte parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
Ciénaga de "La Leche"
Ruta Artesanal
En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural, diversidad de climas, geografías y paisajes. Desde vajillas elaboradas en totúmo, hasta bolsos, accesorios y sombreros trenzados en caña flecha, productos elaborados con hilo y madera son el deleite de los compradores y amantes de las artesanías.
Cuevas de Toluviejo
En la Serranía San Jerónimo, en el corregimiento de La Piche, a una altitud de 150 m.s.n.m. se encuentran 7 cavernas prehistóricas. Las cavernas se formaron en la era terciaria y cuaternaria por fenómenos de emersión (levantamiento de la capa terrestre) y sumersión (debajo de las aguas del mar). Dentro de las cavernas se observa la filtración del agua en rocas permeables y semipermeables. Se da el proceso de espeleolología (Como son las estalagtitas y estalagmitas compuestas por calcio y bicarbonato de calcio).
Instalaciones
Capacidad: 8 personas (6 muy cómodas) 3 habitaciones y estar.
Dotacion:
Alcoba principal: cama doble, tocador, baño con ducha, aire acondicionado y ventilador
Alcoba 2: cama doble + cama sencilla, aire acondicionado y ventilador
Alcoba 3: cama doble, tocador, aire acondicionado y ventilador
Baño auxiliar con ducha
1 - Cocina bien dotada (vajillas, vasos, ollas, 2 neveras, microondas, hornito tostador, etc)
1 - Sala
1- Comedor + 2 barras americanas
1 - Terraza
3 - Garajes
Agua permanente (pozo y aljibe)
DirecTV
Habitaciones
La cabaña cuenta con 3 habitaciones con acomodación para 7 personas, adicionalmente en la sala hay 2 tarimas sencillas. Total 8.

Cama doble, tocador, baño con ducha, aire acondicionado y ventilador.

Cama doble + cama sencilla, aire acondicionado y ventilador

Cama doble, tocador, aire acondicionado y ventilador
Testimonios
Nuestros clientes dicen muchas cosas buenas sobre nosotros!
















